Y si te digo que eres desechable?

Aligned with Recess - @littlebodybigheart


Conversábamos entre amigos, y nos dimos cuenta que todos alguna vez escuchamos la típica: “eres reemplazable, sabes?”

De distintas maneras, pero la misma idea al final; utilizada con el fin de “retenerte”, básica psicológica inversa, infundada en el miedo…

Me pregunto, que lleva a un líder a usar esta frase, por qué? 
R/Liderazgo patriarcal y un poco de inseguridad quizás.

Y también me pregunto, les seguirá sirviendo con la generaciones que vienen en acenso? estas que ahora tienden a anteponer su  salud mental, sobre los bienes materiales; su comodidad, sobre el éxito social; su dignidad, sobre el sacrificio por unas monedas?

Hace un tiempo me mostraba vulnerable, y confesaba a mis "superiores" que estaba agotada, fundida... mientras ellos me respondían que “yo era reemplazable”, sin piedad ni remordimiento, después de una década de esfuerzo y sacrificios; así que tomé mis cosas y simplemente me fui.

Yo personalmente cuando escuché esa frase tan cruel, fue más bien mi punto de release, pensé: -"wow, estos son mis líderes? Pues, este definitivamente no es mi sitio”; ahí entendí que era yo la que se preocupaba de más, creyendo que mi labor y aporte eran importantes, y apreciados🤷🏻‍♀

Pero un líder que basa su jerarquía en el miedo, que no reconoce y valora el talento de su gente, no es mas que un "baby boss" con remos de cartón; 
puede que avance un poco, y se aleje de la costa, 
pero eventualmente terminará con las manos vacías, naufragando sin rumbo, 
y hundiendo a su equipo mar adentro😰🌊. 

Y que pasa si todos decidimos renunciar? Quién va a tomar esos puestos en empresas que son necesarias, que están creando un impacto real en el mundo?…

Yo pienso que más que nada, no se quiere usar las herramientas correctas para acercarse a las personas, les da pereza comprometerse, y estamos todos con los tacos de frente, listos para patear los problemas de un lado a otro. Es desgastante, hay una energía pesada y negativa que al final lo termina transformando a uno también. El líder que cree en el "solo sos un empleado", crea la mentalidad de "solo es un trabajo"; olvidando por completo las bases del engagement y lo importante que es.

La solución por supuesto no es intercambiar recursos a lo loco, como si jugaras a los cromos, la solución es meterte al lodo sin miedo y realmente arreglar lo que está mal; crear ambientes sanos desde la intención de conformar un lugar mejor, motivar a los empleados desde la conciencia de que sin ellos, no se pondría en marcha tu organización; y ser empleados motivados, desde el agradecimiento por la oportunidad que se te da, por el regalo de la estabilidad, por la invitación a ser pare de un impacto mayor y contribuir con un mundo más enriquecedor y equilibrado en general.

Hoy día liderar se trata de estar presentes y saber apoyar al equipo para cumplir las metas de la organización, pero también se trata de conexión y empatía; cada vez son más las personas en busca de encontrar un propósito, pertenecer a algo significativo. 

Pero como vas a estar presente para otros, si ni siquiera has estado presente para ti mismo. No te has preguntado si eso es lo que quieres, si es el lugar correcto para ti, desde tu esencia y tus talentos.

Lo que para unos se siente un infierno, para otros puede ser el cielo, es perspectiva, la clave esta en usar la tuya, guiarte siempre por tu brújula y la de nadie mas.
Para poder liderar un equipo sano, necesitas ser un líder sano.

Y entiendo que ya no somos niños, que cada uno es responsable de sus acciones; pero cuando estás en una posición de liderazgo, con gente a tu cargo has aceptado el reto de ser coach y apoyo para esas personas, el reto de ser quien forjará los valores éticos y profesionales de ese pupilo, desde lo básico (mente, cuerpo y espíritu).

“La gente hace a la organización”
-Carmen Yates, La Excelencia Empresarial.



💡Cosas que un líder puede hacer para mejorar el rendimiento de todo su equipo:
-Compartir la Visión de su empresa.
-Comprometerse con la Misión.
-Entender su talento y expandir sus recursos y habilidades.
-Tener claros sus deberes y limitaciones.
-Conocer sus derechos y los de sus colaboradores.
-Impulsar el agradecimiento.


Y bueno, hoy solo quería compartir eso que traía guardado en el pechito hace rato🙈... 
Les deseo un feliz día del trabajador a todos, pero más que nada, una feliz vida laboral, en un lugar que realmente disfruten, con los lideres correctos para apreciar y potenciar sus talentos innatos; que los impulsen cada día y los ayuden a ser mejores en todos los ámbitos, lideres equilibrados y visionarios, consientes de su misión, que los inspiren.

👊Mi lucha: La pereza, el conformismo, la mediocridad.
🏴Mi bandera: La autenticidad, la eficiencia, la innovación.



Dejo esto aquí, para que no se te olvide, ni a ti, ni a mi.🐾💕 Cheers, Loba Rosé🥂

Comentarios

Entradas populares